martes, 6 de mayo de 2014

SALVADOR     DALÍ
 Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,1 marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.
BIOGRAFIA

Nació el 11 de mayo de 1904 a las 8,45 de la mañana en el pueblo de Figueres, Girona, como Salvador, Domingo, Felipe, Jacinto Dalí, hijo de Salvador Dalí i Cusí, notario, y Felipa Doménech.

Nació nueve meses y diez días exactos después de enterrado un primer Salvador Dalí, su hermano, de quien escribió que se parecían "como dos gotas de agua". Su hermano primogénito murió por una meningitis cuando sólo contaba siete años. El nombre que le pusieron, Salvador, es el mismo que tenía su hermano muerto.

Fue un niño caprichoso, mimado y consentido en quien sus padres volcaron afecto y atenciones de una forma un tanto compulsiva debido a la temprana muerte de su hermano.



Durante una larga convalecencia pasada en El Molí de la Torre, una finca cerca de Figueres propiedad de la notable familia Pichot, Dalí descubrió la pintura. Allí realizó, con un absoluto desconocimiento técnico, sus primeros cuadros (óleos y acuarelas) de los que no queda rastro alguno, pero que impresionaron a quienes tuvieron ocasión de verlos. Fueron los Pichot quienes aconsejaron a Dalí que siguiera cursos de aprendizaje.El niño enfermo es el título de su primer autorretrato, realizado a la edad de diez años. Poco después comenzó su primer curso de dibujo con Juan Núñez de quien aprendió el uso del claroscuro y le introdujo también en las técnicas del grabado. Las obras de Dalí son conocidas por un importante trato de los detalles, a los que da mucha luz y color.

Fue admitido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) en 1921, de la cual fue expulsado, acusado de subversión anarquista; fue arrestado y pasó un corto período en la cárcel, en Girona (1923). Su primera exposición individual en Barcelona se celebró en noviembre de 1925. Tras ser readmitido, fue definitivamente expulsado en 1926 por su excentricidad. Se cuenta que cuando en un examen le pidieron que hablase sobre Rafael, Dalí respondió al tribunal: "Me es imposible hablar de ese sujeto delante de los tres profesores, porque yo sé mucho más sobre Rafael que todos ustedes reunidos.

Al año siguiente conoció a Picasso en París, y diez años más tarde, en Londres, Stefan Zweig le presentó a Sigmund Freud.  Amigo de Luis Buñuel y Federico García Lorca a los que conoció en Madrid en 1923.José Bello dijo hablando de cuando Dalí llegó a la Residencia de Estudiantes, a los 18 años, "era una persona enferma de timidez". Con Buñuel realizó la escenificación de "Un perro andaluz" y colaboró, en una segunda etapa, en L'age d'or. En cambio, con García Lorca tuvo una amistad muy íntima, como lo prueba la apretada correspondencia mantenida entre 1925 y 1936. Hasta ese momento, Dalí no había amado a nadie de esta forma.

Durante su servicio militar (1927) Dalí realiza Cenicitas, su primera obra "daliniana" en la que afloran sus recuerdos-fantasmas. Durante sus años en París, adquirió las características del surrealismo en 1930. Sus obras en este periodo se inspiran en las teorías de Freud. Dalí conoció en 1929 a Gala, hija de un abogado ruso y compañera del poeta surrealista Paul Eluard. La vio por primera vez en la terraza del hotel Miramar, en Cadaqués, junto a su marido. Quedaron en encontrarse a la mañana siguiente, en la playa. Dalí decidió prepararse para el encuentro de una manera totalmente simbólica. Se arremangó la ropa para hacer resaltar el bronceado. Se puso al cuello un collar de perlas y en la oreja un geranio rojo. Se hirió al afeitarse la axila y se embadurnó el cuerpo con su propia sangre, a la que agregó una mixtura de cola de pescado, estiércol de cabra y aceite.

Pocos meses después, profundamente enamorados, se van a vivir juntos. Desde aquel momento. Gala será para Dalí amante, amiga, musa y modelo (aparece por primera vez de perfil, en "El gran masturbador", de 1929). En 1932 Dalí presenta su obra La persistencia de la memoria, en la primera gran retrospectiva surrealista que se celebra en Nueva York: es el principio de su espectacular éxito. A partir de 1936, junto a Gala, abandona su residencia en Cataluña. Desde 1940 hasta 1948, Dalí vivió en Estados Unidos. Allí realizó sus últimas obras, la mayoría de ellas de aspecto religioso, como La Crucifixión o La última cena (1955,National Gallery, Washington).

Dalí fue el representante más popular del surrealismo y es reconocido mundialmente por su obra repleta deimágenes oníricas. El artista dejó huella en el mundo de la ilustración y del grabado, realizó una notable cantidad de esculturas y de joyas, dejó también su obra en el mundo escénico a través de la creación deballets, escenografías y vestuario para óperas; sin olvidar sus aportaciones, de importancia decisiva, en el mundo del diseño, de la publicidad y del cine. Para la película "Recuerda" de Alfred Hitchcock, el artista diseñó los decorados.

El 1 de abril de 1970 anuncia la creación de un museo en Figueres, que abrió sus puertas cuatro años más tarde. En diciembre de 1979 una primera gran exposición antológica se inauguraba en el centro Georges Pompídou de París. A los pocos. días se hacían públicas las desavenencias con Gala y empezaba el conflicto de los derechos de autor y de las falsificaciones.

Escribió algún libro autobiográfico como La vida secreta de Salvador Dalí.

El 23 de enero de 1989, muere en el hospital de Figueres a los 84 años de edad a consecuencia de un paro cardiaco, después de haber sufrido una larga agonía. Su cadáver es embalsamado y enterrado en una tumba bajo la cúpula geodésica que domina su museo en la misma localidad. 


DATOS INTERESANTES
*Durante sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas artes de San Fernando conoce a Luis Buñuel, el cineasta con el que construye una gran amistad y complicidad creativa, al diseñar escenografías para las películas Un perro andaluz y La edad de oro. 
dali 1
*En 1923 se acerca a las vanguardias artísticas como el cubismo y futurismo.
 *En 1929 se une al movimiento surrealista y se vuelve uno de los líderes junto a André Bretón.
 *En la década de 1929 a 1939 comienza a marcar su estilo cargado de elementos oníricos.


dali 3
   *En 1929 también conoce a la joven rusa Helena Diakonova, conocida como Gala, que desde entonces se convierte en su musa, modelo y compañera.
 *Al comenzar la Segunda Guerra Mundial se muda a Estados Unidos donde se convierte en un “rockstar” del arte.
 *Escribió su autobiografía “Vida secreta de Salvador Dalí”.
 *Al morir Gala en 1982 crea la fundación Gala-Salvador Dalí.
*Dalí se encargó de romper las reglas, de mostrar lo que no se había mostrado antes en las más representativas obras de los más grandes artistas del arte, además de abarcar todo tipo de espacios; Dalí no sólo fue famoso por su arte pictórico, lo fue en mayor medida por su pensamiento, el cual derivó en escritos, películas, escenografías, fotografía, decoración tanto en muebles, ropa, vajillas y hasta en automóviles. La obra de Salvador Dalí puede llegar a ser incalculable pero existen cientos en colecciones privadas y museos alrededor del mundo, sin embargo se sabe que aún existe obra que no ha sido revelada además de los pequeños regalos que acostumbraba hacer además de los que se le encargaban.
 
*Salvador Dalí fue un hombre que supo hacer de la locura una forma de vida, de las ideas y sueños un arte palpable, del amor una musa plasmada en sus más destacadas obras, ese era Salvador Dalí.
Aquí algunos datos curiosos del artista, tal vez así nos podremos explicar el porqué de su excentricidad y peculiar figura.
 dali 1
*A los 12 años Dalí tuvo su primer acercamiento al arte, cuando el artista Ramón Pichot visitó a la familia. Debido a la insistencia del pequeño Salvador su padre decide mandarlo a estudiar dibujo con Juan Núñez, en ese momento uno de los profesores más distinguidos de Málaga, España.
A los 13 años el padre de Dalí al observar su habilidad con el dibujo decide montar una exposición de sus carboncillos en casa.                 dali 5                                                                                                      
Ilustró los cuentos de su hermana Ana María, quien más tarde escribiría un libro de lo que era vivir con Salvador Dalí
Comenzó su participación como artista y expositor a la edad de 15 años en las cuales también vendió sus primeras obras.
*Dalí estudió para licenciarse en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, titulándose como profesor, así pues le aseguró a su padre que aún estudiando arte podría tener ingresos.
*Compartió la Residencia de Estudiantes, una institución de libre enseñanza al lado de García Lorca y Buñuel además de Eugenio Montes y Rafael Alberti, tiempo después compartiría el grupo de los Surrealistas encabezado por André Bretón.
*La Academia de San Fernando lo suspendió luego de una protesta estudiantil en contra de uno de los catedráticos, para más tarde ser expulsado por alegar que ninguno de los profesores podría ser capaz de analizarlo.
La figura que Dalí comenzó a construir, comenzó con pequeños detalles por ejemplo su singular bigote proviene de la admiración al pintor Diego Velázquez.

Dalí fue uno de los primeros artistas en vender sus obras a cantidades extraorbitantes, él mismo se declaraba amante del dinero, mientras que también se declaró católico y franquista.
Fue un ser totalmente narcisista, durante su estancia en Nueva York, elaboró su propio periódico; Dali News en el cual solamente hablaba de él, ésta sólo tuvo dos números en 1945 y 1974.
 dali news

Cuando intentaba conquistar a Gala, la invitó a ella, su esposo e hija a comer a su casa, y para tratar de impresionarla hizo uno de sus actos en la moda más conocidos; desgarró su camisa, pero aún así sentía que no era suficiente por lo que tomó excremento de cabra y lo revolvió con pigmentos de pintura y se los colocó sobre la camisa rota, pensó que de esa forma impresionaría a Gala.

Le tenía pánico a los gérmenes, miedo a enseñar sus pies desnudos, pánico a los saltamontes y pánico a la muerte después del deceso de Gala.

Sentía una pasión grande por la espalda de las mujeres, pero en especial de Gala ya que para él reflejaba una parte virginal.

Fue analizado por Sigmund Freud quien  se declaró incapaz de dar un diagnóstico ya que la mente de Dalí era muy compleja.

PRINCIPALES OBRAS 
movimientos surrealista
Muchacha de la ventana
imagen

Profanación de la Hostia
movimientos surrealista
El Hombre invisible

imagen

La persistencia de la memoria
Salvador Dali
Galatea de esferas
Salvador Dali
El mercado de los esclavos
imagen
La metamorfosis de narciso



miércoles, 30 de abril de 2014

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, uno de los mas grandes representantes
de la pintura surrealista.

SURREALISMO 
Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.